¡Déjanos tus datos!

22/11/2019
Barcelona
Centro de Excelencia Agile

¿Qué es el Centro de Excelencia Agile?

Desde everis queremos contarte que tenemos un Centro de Excelencia Agile único, El CoE, tiene como objetivo transformar organizaciones a través de las personas y de la cultura. Somos un centro con presencia internacional que presta servicio a más de 50 clientes, con más de 100 profesionales trabajando en: España, Chile, México, Colombia, Perú, Argentina y Brasil.

Nuestros valores son:

  • Generosidad Exigente: compartimos para hacer.
  • Libertad Responsable: hacemos lo que queremos.
  • Energía Creativa: nos apasiona lo que hacemos.
  • Coherencia: hacemos lo que decimos.
  • Transparencia: contamos lo que hacemos.

Nuestros principales servicios son:

  • Acompañamiento a las organizaciones a todos los niveles (de la estrategia a la operación), con activos propios y métodos específicos de mercado.
  • Coaching a las personas a través de todo el proceso de cambio, poniendo especial foco en la sensibilización, formación y cambio de mindset.

¿Quieres saber más?

Déjanos tus datos y podremos invitarte a nuestros próximos eventos: meetups, charlas, open spaces y mucho más!

22/11: 11:15h Breaking the walls doing Agile

Eva Roura y Gerardo Ponte, presentan: Breaking the walls doing Agile:

La apuesta de everis por la transformación cultural (externa e interna) a través de los valores de everis y cómo se relacionan con los principios ágiles que están presente en las etapas de la transformación que everis está haciendo.

 

22/11: 15:50h Agile Team Coaching Framework

Alexander Rodríguez Suárez, nos presentará Agile Team Coaching Framework.

Os pondremos en contexto sobre lo que da origen a la iniciativa de un marco de trabajo para el entrenamiento de equipos y redes de equipos Ágiles, este marco de trabajo tiene enfoque sistémico, ayudando a abordar las complejidades organizacionales y del entrenamiento con pensamiento sistémico, denominado por Alexander agile coaching sistémico, una forma de hacer el trabajo con pequeños esfuerzos focalizados que generen grandes impactos en lugar de grandes trabajos dispersos. No se queda solo en el pensamiento sino en como pasar a la acción a través de un modelo operativo, juntos completan nuestro: Agile Team Coaching Framework.

 

22/11: 18:45h KeyNote: Transformaciones empresariales…¿Qué hemos aprendido en estos años?

Víctor León nos presentará: Transformaciones empresariales… ¿Qué hemos aprendido en estos años?

Victor cuenta con una dilatada experiencia en Agile, actualmente es el Director del CoE everis en LATAM. Nos contará  los retos encontrados para la transformación de grandes empresas en Latinoamérica de diferentes sectores (Banca, Telecomunicación, Aeronáutico, etc.) tanto a nivel de productos construidos como a nivel organizacional.

 

23/11: 15:15h Agility Enablement.

Carlos Gil y Johnny Ordóñez, presentarán Agilidad como una cualidad de un Sistema vivo: Agility Enablement.

Tras varios años participando y colaborando en jornadas de transformación ágil en varias compañías de Latinoamérica, de apoyar a equipos y líderes a través de los métodos ágiles, Carlos y Jhonny han observado y coincidido que para lograr una transformación verdadera, sostenible y de resultados tangibles, la implantación de métodos en equipos ágiles no es suficiente. Se necesita trabajar de forma sistémica en varios elementos de la organización: Liderazgo, diseño organizacional, Sistemas de Gobierno, Personas y talento, Flujos de valor y Tecnología. Para ello, es necesario ver y entender la organización de forma diferente, más como un organismo vivo que como una máquina.

De esto versará esta gran charla. Además mostrarán su visión sobre la agilidad como una cualidad sistémica y como el desarrollo de competencias empresariales permiten mejor la adaptación a los entornos cambiantes e identificar potenciadores e inhibidores que restringen la agilidad; así como algunas técnicas recogidas de aplicar este enfoque en los últimos 3 años dentro de la labor de acompañamiento que realizan.

 

23/11: 16:05h Workshop/Taller: Sacándole el jugo a Kanban.

Óscar Mauricio Ballesteros, presentará Sacándole el jugo a Kanban.

Este taller se basa en la simulación GetKanban con el uso de tableros, dados y tarjetas, el cual muestra el flujo del PBI para alcanzar valor. Mostrado resultados cuando se tiene foco y se limita el WIP, además de introducir el nuevo modelo de madurez de Kanban (KMM) con los resultados obtenidos del diagrama de flujo de acumulado.

Regístrate en el Evento

Evento caducado. Si tienes interés en formar parte del equipo NTT DATA, déjanos tu cv en emealjobs.nttdata.com